Mi papel como crítica: La discriminación
Para quienes no sabéis que es, la discriminación es la exclusión o trato diferente a una persona o un grupo de personas por simplemente ser como son.
Podemos calificar a la discriminación de dos maneras:
Ya sea directa o indirecta, o por a que grupo se discrimina.
La discriminación directa es la que activamente agrede o excluye al otro, en cambio, la discriminación indirecta es hecho discretamente, invisible, subterránea, pero es discriminación igual y hace el mismo daño aunque sea más difícil de percibir.
Otra forma de calificarlo es viendo el grupo al que discrimina:
- Discriminación sexual o de género: Cuando se rechaza a una persona por su género o por su sexualidad. Es muy común esa discriminación hacía mujeres, y personas homosexuales y transexuales.
- Discriminación religiosa: En la que se discrimina a una persona por pertenecer a una religión diferente a la nuestra o porque no practica cierta religión.
- Racismo: En la que se discrimina a una persona por su etnia, raza o color de piel.
- Xenofobia: En la que se discrimina a una persona solo por ser de otra nacionalidad, o de otras culturas o incluso por ser de otras regiones o provincias.
- Discriminación por discapacidad: En la que se discrimina a una persona con discapacidad ya sea intelectual o física. Os recomiendo seguir a Luippi, es un chico que va en silla de ruedas y nos cuenta un montón de casos donde a visto esa discriminación, como podemos ayudar, sitios que están y otros que no, es realmente súper importante todo lo que nos cuenta y también nos enseña un montón de cosas.
Creo que no hay que discriminar a absolutamente nadie por ninguna razón, tenemos que saber que todos vivimos en el mundo y que tenemos que respetarnos los unos a los otros, por eso hay que concienciar desde pequeños para que no se discrimine a nadie ya que todos somos iguales y merecemos lo mismo, un trato justo.
Todos tenemos un papel súper importante para parar con la discriminación no olvides el tuyo que todavía queda un largo camino para recorrer.
¡Hasta la próxima!
Comentarios
Publicar un comentario